martes, 14 de junio de 2011

Impacto Económico de la Piratería en diferentes Países


      El ministerio encargado de las estadísticas del gobierno en los EEUU señala en su último reporte que nadie se puede fiar de los estudios sobre el impacto económico de la piratería. La asociación de la industria de la música por ejemplo cita con frecuencia un estudio del FBI que pone las pérdidas de la piratería entre 200 mil millones de dólares al año; el problema es que el estudio se realizó hace muchos años, y nadie puede encontrar información que lo apoye. La agencia señala que muchos de los estudios también asumen que una bajada de música equivale a una compra perdida, exagerando muchísimo las pérdidas mencionadas en dicho tipo de reportes.
País
Índice de Piratería
Pérdidas Económicas (millones de $)
Alemania
30%
$1.898,9
Austria
27%
$108,6
Bélgica
29%
$240,0
Chipre
55%
$7,8
Dinamarca
26%
$164,8
Eslovaquia
50%
$40,3
Eslovenia
52%
$31,9
España
44%
$512,2
Estonia
54%
$14,4
Finlandia
31%
$148,4
Francia
45%
$2.310,5
Grecia
63%
$86,9
Holanda
33%
$576,9
Hungría
42%
$96,1
Irlanda
41%
$70,9
Italia
49%
$1.126,9
Letonia
57%
$16,1
Lituania
58%
$16,5
Malta
46%
$2,1
Polonia
58%
$300,5
Portugal
41%
$65,5
Reino Unido
29%
$1.600,6
República Checa
40%
$105,6
Republica Domicana
27%
$10,3
Suecia
27%
$241,1
Región
37%
$20.083,6

Piratería de discos produce 50 millones de dólares al año sólo en R. Dominicana

Piratería de discos produce 50 millones de dólares al año sólo en R. DominicanaLa piratería de discos en la República Dominicana produce más de 50 millones de dólares al año, afirmó hoy el director del departamento de Propiedad Intelectual de la Procuraduría dominicana,  ver estudio realizado Pedro Feliz.

La legislación dominicana presenta sanciones generales para la piratería que van de 3 meses a 3 años y multas desde U$5.000 a U$100.000. No se encuentra información relativa a nuevas penas en protección a las medidas tecnológicas así como la información para la gestión del derecho de autor.
Desafortunadamente no fue presentada información relativa a disposiciones relacionadas con las medidas en frontera.
La Unidad de Litigación inicial de la Fiscalía se encarga de la recolección de información relativa al accionar de dicha entidad y por lo tanto recopila información relacionada con el control de la piratería en lo que se refiere a decomisos, detenciones, procesos iniciados y terminados, y sentencias absolutorias y condenatorias

La tasa de piratería en el país relacionada a programas de computadoras sólo ha bajado un punto porcentual  en lo que va del año, al pasar de 77% a 76%, en  comparación al 2010, colocando a la República Dominicana   17% por encima de la región latinoamericana y  27% más que a nivel mundial.


El fenómeno de la piratería tiene raíces de orden social, económico y legal. Entre sus causas se encuentran las siguientes:
· Escasa sensibilización del público
La piratería carece del estigma social negativo que sensibilizaría al público sobre el hecho de que se trata de una actividad delictiva. Con frecuencia, el público no se da cuenta de que al comprar productos pirateados o participar en actividades ilícitas puede estar contribuyendo a la proliferación de prácticas ilegales.
· Alta demanda de bienes culturales
La demanda de música, películas, libros y programas informáticos es muy alta, lo que podría acarrear el desarrollo de un mercado ilegal para cubrir las necesidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario